lunes, 29 de mayo de 2017

LA CONSTITUYENTE VA!!!

QUE ES LA CONSTITUYENTE?

Es el proceso de transformación democrática y protagónica que permite a la población (el poder originario) decidir mediante el voto secreto, directo y universal, el rumbo de un país.


QUIEN LA CONVOCA?

En Venezuela el artículo 348 de la constitución actual establece lo siguiente:

La iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podrán tomarla el Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros; la Asamblea Nacional, mediante acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes; los Concejos Municipales en cabildo, mediante el voto de las dos terceras partes de los mismos; o el quince por ciento de los electores inscritos y electoras inscritas en el Registro Civil y Electoral.

Es importante destacar que en las antiguas y obsoletas constituciones no existió una modalidad de convocatoria igual a la actual, para ir a un proceso constituyente, es por ello que en la constitución vigente quedo tipificado gracias al poder popular originario la modalidad de convocatoria para un proceso constituyente.


PORQUE SE CONVOCA?

En medio de la coyuntura política que vive el país el gobierno nacional ha intentado dialogar con la oposición venezolana a fin de buscar soluciones a los conflictos internos, sin embargo esta se ha negado en todo momento, solo buscan la salida ilegal e ilegítimamente del presidente Nicolas Maduro. A raíz de esto el Presidente de la República facultado en el artículo 348 antes mencionado toma la iniciativa de convocatoria, retribuyéndole todo el poder al soberano, para que este se encargue del Dialogo Nacional mediante este proceso.


QUE SE BUSCA CON LA CONSTITUYENTE?

  1. El verdadero Dialogo Nacional.
  2. Darle rango constitucional a todos los logros obtenidos durante el proceso revolucionario, principalmente las misiones y grandes misiones.
  3. Incorporar capitularios donde se dignifiquen todos los sectores del país, (mujeres, jóvenes, estudiantes, campesinos, médicos, maestros, obreros, etc,)
  4. Mejorar y perfeccionar parte del contenido de nuestra actual carta magna para así blindarnos de democracia participativa y protagónica.

CUANTOS CONSTITUYENTES SE ELIGEN?


Quinientos Cuarenta y Cinco (545), en dos modalidades, territorial y sectorialmente.

En el ámbito territorial 364 Constituyentes serán escogidos a través de la elección territorial, más 8 correspondientes a los pueblos indígenas

Los estados serán representados de la siguiente forma:
  • Amazonas: 8
  • Anzoátegui: 22
  • Apure: 8
  • Aragua: 19
  • Barinas: 13
  • Bolívar: 12
  • Carabobo: 15
  • Cojedes : 10
  • Delta Amacuro: 5
  • Distrito Capital de Caracas: 7
  • Falcón: 26
  • Guárico: 16
  • Lara: 10
  • Mérida: 24
  • Miranda: 22
  • Monagas: 14
  • Nueva Esparta: 12
  • Portuguesa: 15
  • Sucre: 16
  • Táchira: 30
  • Yaracuy: 15
  • Trujillo: 21
  • Vargas: 2
  • Zulia: 22
  • Indigenas: 8

En el ámbito sectorial serán electos ciento setenta y tres (173) Constituyentes de la siguiente manera:
  • Estudiantes: 24
  • Campesinos y Pescadores: 8
  • Empresarios:5
  • Personas con discapacidad: 5
  • Pensionados: 28
  • Voceros Comunales: 24
  • Trabajadores: 79


QUIENES Y COMO PUEDEN PARTICIPAR?

Toda persona venezolana por nacimiento y mayor de edad que tenga intención de participar, puede postularse territorial o sectorialmente.

Debe inscribirse e iniciar el proceso de recolección de firmas de tres por ciento (3%) de los electores y electoras inscritos que apoyen su candidatura.

En el caso de los interesados a postularse por sector, en el sitio oficial http://www.cne.gov.ve, estará disponible el registro del tres por ciento (3%) para cada uno de ellos. Posteriormente, tendrán el tiempo prudencial para la presentación completa de los recaudos".





jueves, 25 de mayo de 2017

TALLER DE PASTA ARTESANAL "CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA"

El viernes 12 de mayo del presente año se ofreció un taller de pasta artesanal en las instalaciones de la Comisión Bolivariana para el Desarrollo Comunal del Plan de la Patria, el mismo se plantea impartir en las comunidades del Municipio Sucre. Dicho taller fue impartido por la muy conocida profesora Anita Texeira, en las imágenes se observa la participación de las y los trabajadores.










CONCEJAL FRANCISCO GUTIERREZ VISITA A LA COMUNA "UNIDOS POR BOLÍVAR"

El pasado jueves 27 de abril visitamos la combativa comuna Unidos por Bolívar, donde la receptividad fue muy buena, el poder popular organizado como siempre en la vanguardia, buscándole soluciones a sus necesidades para dignificar y fortalecer las políticas creadas en revolución



Agenda:
Análisis de político de la coyuntura
Palabras del Concejal Francisco Gutierrez
Análisis y discusión de la Agenda Concreta de Acción en el Territorio
Invitación de parte del Concejal a participar en los talleres dictados por la Comisión