miércoles, 16 de agosto de 2017

OCARIZ EL CARA E´TABLA DEL AÑO

Hay que ser bien cara e´tabla para postularse a una candidatura de gobernador sabiendo que se ha ejercido un cargo de elección popular durante dos periodos sin dar respuesta a sus representados ademas, teniendo el municipio en condiciones deplorables y exprimiendo los recursos para proselitismo político. Es este el caso del ciudadano Carlos Eduardo Ocariz Guerra "alcalde" del Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Miranda". las denuncias, quejas y criticas son innumerables, pero los medios capitalistas, esos que tienen intereses en común con él, lo hacen ver como un alcalde ejemplar, tanto así que le otorgan premios y le rinden pleitecia, por este medio le hacemos la invitación nuestros lectores principalmente a los habitantes del Estado Miranda a que visiten el municipio antes mencionado y observen por si solos en las condiciones que se encuentra, por ahí decía uno "No ha podido con la redoma de petare, mucho menos con el estado".

A continuación les detallamos parte de las problemáticas que sufren los habitantes del Municipio Sucre y que seguramente sufrirían en un supuesto negado si este señor llegara a la gobernación

  1. El único municipio en Venezuela con un instituto de aguas y la población mas vulnerables es quien mas sufre por falta del vital liquido.
  2. Basura en cada rincón del municipio, la recolección se ve solo en los sectores mal llamados clase media.
  3. Las vías con cráteres por donde circules.
  4. El costo de los servicios cada día mas elevado y no dan respuestas.
  5. El impuesto recaudado brilla por su ausencia.
Esto sin contar lo que sufren los trabajadores dependientes de dicha alcaldía, los cuales llevan años luchando por sus reivindicaciones salariales, pero como todo capitalista explotador se aprovecha de las circunstancias.

Existe una comisión de reclamo colectivo los cuales están ante el Ministerio del Trabajo en mesa de conciliación con representantes de la alcaldía, donde se discute lo siguiente:

  • Sueldos y Salarios con sus respectivas incidencias e intereses desde el año 2016 hasta la fecha.
  • Pago de Cesta Ticket con sus respectivas incidencias e intereses desde el año 2016 hasta la fecha.


Ademas, reclaman el incumplimiento de la III Convención Colectiva de Trabajo 2016/2017, la cual se firmo en el 2013 pero la misma se logró aprobar en el 2016.

Algunas clausulas incumplidas reflejadas en el contrato colectivo a la fecha son:
  • N° 08: Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
  • N° 20: Dotación de uniformes (2 por año, en mayo y en noviembre)
  • N° 21: Aumento Salarial
  • N° 28: Bono de Transporte
  • N° 30: Beca por estudios de los (as) funcionarios (as), trabajadores (as). Bono Solidario para estudio de hijos (as) de los (as) funcionarios (as), trabajadores (as)
  • N° 48: Plan vacacional y Programa Recreacional
  • N° 49: Programa de vivienda
  • N° 52: Celebración de Navidad
  • N° 53: Contribución para actividades culturales deportivas y recreativas
  • N° 55: Día del trabajador
  • N° 68: Consolidación de los beneficios
  • N° 69: Comité de Evaluación y Seguimiento de la respectiva Convención Colectiva


Esto sin contar con la desmejora en los montos de las primas, así como el servicio de transporte.

Las preguntas del millón

Donde están los recursos asignados por el ejecutivo, para cumplir con pasivos laborales?
Donde están los ingresos de la recaudación de Impuestos Municipales?
Donde están los ingresos por las patentes asignadas?
Donde están los ingresos adquiridos por los los servicios básicos?



¿TE IMAGINAS UN GOBERNADOR ASÍ?